A pocos meses de la entrada en operación del envío de la contabilidad electrónica, aún existen en el ambiente algunas dudas o interpretaciones sobre lo que se debe hacer para cumplir. En varios foros en los que hemos participado, persiste la idea de que deben realizarse cambios importantes en la contabilidad para poder crear los archivos requeridos por la autoridad tributaria. No es correcta esa percepción, debido a que la directriz que ha marcado el SAT en todos los foros es que se trata de un reporte adicional a los que se generan hoy SIN CAMBIAR la forma de llevar la contabilidad en la empresa.
Los Prestadores Autorizados de Certificación (PAC) del SAT recientemente tuvieron que renovar su certificación con nuevas reglas definidas por el SAT. Éstas fueron diseñadas para reducir riesgos para el contribuyente.
El cumplimiento de las nuevas normativas del SAT representa actualmente un reto, tanto para los contribuyentes como para los Proveedores Autorizados de Certificación, dada la evolución de la tributación digital en México, y los cambios que de ella se derivan en la Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2014.Es importante recordar que para que el SAT otorgue una certificación de PAC, es necesario cumplir con estrictos requisitos en materia de infraestructura tecnológica, mientras se garantiza la integridad, confidencialidad y seguridad en el tratamiento de la información - para la tranquilidad de todos sus usuarios - así como su disponibilidad ante un requerimiento de la autoridad.